
borrador programas entretenimiento Detrás de Escena
Estos son los valores que defienden las magníficas tiendas que entrevistamos en esta nueva edición del programa de entrevistas Detrás de Escena: Luciolé, Ana
La moda, como una industria fuertemente guiada por las tendencias, los NFT´s han tomado una fuerza importante.
Aplicaciones desde prendas virtuales, contenido exclusivo o tiendas virtuales han sido algunas de las aplicaciones que han llevado a las marcas a entender el potencial de negocio de este nuevo elemento, tomando una fuerza interesante en 2021 alcanzando un crecimiento de 21,000% con una ganancia de 17.6 billones de US según Nonfungible.com and L’Atelier.
Nos queda claro que esta tendencia llegó para quedarse, el anuncio del futuro metaverso ha tenido un fuerte impacto en las decisiones y la dirección de grandes marcas.
Según Vogue Business Index, el 17% de las brands han trabajado ya con NFTs durante el 2021.
Desde Dolce & Gabbana hasta Gucci o Louis Vuitton las grandes casas de lujo han mostrado un gran interés en este espacio virtual, invirtiendo en espacios digitales y nuevas aplicaciones hacia productos digitales y activaciones virtuales.
La pandemia y los desfiles cancelados empujaron a las marcas a replantear las reglas. Con esto comenzamos a ver colaboraciones con videojuegos como Fortnite, Rolbox y Animal Crossing para conectar y crear nuevas fuentes de ingresos.
Con todo esto en mente te compartimos algunas de las formas en las que marcas de moda están utilizando esto a su favor para generar grandes ganancias:
Respetando que aún hay mucha gente que quiere la experiencia de comprar ropa física y no 100% digital las marcas utilizan la realidad aumentada para crear experiencias hibridas en dónde se superpongan imágenes digitales a contenido del mundo real.
Un gran ejemplo de esto son marcas y empresas como XR COUTURE O DRESSX en dónde los consumidores pueden acercarse a las prendas y diseños virtuales a través de tecnologías que les permitan tener esa sensación de probador o de “vestir” esa prenda.
Esto ha implicado el replanteamiento y simplificación de la experiencia de probadores como es el caso de GAP quienes están experimentando con la realidad aumentada para desarrollar tecnología que permita al usuario probarse la ropa de una forma más simple
El Desarrollo del futuro metaverso plantea un nuevo campo de exploración para el diseño, pero también un nuevo mundo para la venta de bienes y servicios virtuales.
Hoy ya lo vemos más cerca que nunca, aunque todavía hay un largo camino por recorrer para conseguir la visión que metaverse plantea de este escenario virtual.
Sin embargo, podemos visualizar su potencial en eventos como el “Metaverse Fashion Week”, con Decentraland como anfitrión.
Un show que conjunto más de 70 marcas entre ellas Dolce & Gabbana y Karl Lagerfeld.
Parte de las compras que han hecho marcas de modas con los NFT´s en mundos virtuales como Thw Sandbox están enfocadas a espacios virtuales para la construcción de tiendas y showrooms.
Un claro ejemplo es la colaboración de Gucci con la plataforma para crear una experiencia interactiva con un espacio de tienda virtual.
Hay muchas otras formas en las que empresas están utilizando esta nueva tendencia que, al parecer, llegó para quedarse, desde gemelos digitales un concepto en dónde los NFT´s se vinculan a bienes o servicios en el mundo real, Contenido exclusivo, coleccionables para videojuegos, entre otros.
Los NFT´s jugarán un rol muy importante en el futuro de la moda, especialmente cuando el metaverso esté consolidado.
En Creamodite somos pioneros en el proceso de digitalización de la moda.
Trabajamos para el área de comercio y cultura del Ayuntamiento de Madrid digitalizando la moda, espectáculos y entretenimientos, si quieres ser parte de esta iniciativa puedes escribirnos a info@workef.com
si quieres ser parte de esta iniciativa puedes escribirnos a info@workef.com
Si quieres conocer más hazte socio aquí
Redacción de Ximena Corcuera para Creamodite
Estos son los valores que defienden las magníficas tiendas que entrevistamos en esta nueva edición del programa de entrevistas Detrás de Escena: Luciolé, Ana
Detrás de escena es un proyecto de Creamodite que ofrece la posibilidad de acercarnos a magníficas tiendas y atelieres para echar un vistazo a
Creamodite es una asociación sin fines de lucro que inicia su labor a partir del 2017 conjuntando creativos de todas disciplinas para resaltar el
Estos son los valores que defienden las magníficas tiendas que entrevistamos en esta nueva edición del programa de entrevistas Detrás de Escena: Luciolé, Ana
Detrás de escena es un proyecto de Creamodite que ofrece la posibilidad de acercarnos a magníficas tiendas y atelieres para echar un vistazo a
Estos son los valores que defienden las magníficas tiendas que entrevistamos en esta nueva edición del programa de entrevistas Detrás de Escena: Luciolé, Ana
Financiado por el ministerio de industria, comercio y turismo
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Colaboración de la Comunidad de Madrid
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!