
Zero waste Fashion en Lima design week
El pasado 19 de noviembre del 2022 la fundadora y directora de Creamodite impartió una conferencia en el Lima Design Week en Perú.
¡Te
Desde una perspectiva técnica, el videomapping analiza la representación bidimensional de una superficie desde un video proyector.
Al proyectar visuales sobre estructuras reales, crea en el espectador la percepción de una realidad aumentada.
Debido a su atractivo visual, logran una gran engagement en los espectadores. Es por esto que se ha convertido en una técnica utilizada para eventos, promoción de productos y presentaciones de marketing para marcas y empresas.
Otro de sus atractivos es la versatilidad en su ejecución. Aunque principalmente se utiliza sobre edificios sus aplicaciones son muy amplias pudiendo aplicarse sobre cualquier objeto desde vehículos, espacios, escaparates, esculturas, cortinas o personas.
Asimismo, aunque muchos sectores lo utilizan para fines publicitarios, es un recurso importante para hacer arte, dando la posibilidad de explorar los horizontes entre la tecnología y la fantasía.
Para iniciar la planificación y desarrollo de un mapping 3D, el primer paso es elegir la estructura, edificio u objeto sobre el que se trabajará como superficie. Además, es importante obtener los permisos adecuados y acceso a la locación.
Posteriormente es importante desarrollar un brief narrativo en donde se definan conceptos como la temática, duración, objetivo, estilo gráfico, etc.
Con el conocimiento básico del proyecto a realizar, sumado a las características de la superficie a proyectar, es posible crear imágenes que creen un sentido de profundidad y dimensión.
Para el diseño y desarrollo del mapping se requieren conocimientos de diseño gráfico, diseño en 2D y 3D. Es posible utilizar programas de mapeo y animación como Mad Mapper, Resolume Arena, o quizás el más conocido por su simplicidad, Visution Mapio.
Finalmente, no podemos llevar un video mapping a la realidad sin 3 elementos básicos: la superficie sobre la que se proyectará, el o los proyectores correctos y el programa informático.
Un excelente manejo de luz, perspectiva y sonido hará que tu video mapping consiga el efecto esperado engañando a los sentidos con una inmersión completa.
Como comentábamos, esta técnica ha cobra popularidad debido a la versatilidad de sus soportes y aplicaciones, te mencionamos algunas de las más conocidas:
ARQUITECTÓNICO
PUBLICITARIO
ARTÍSTICO
TABLE MAPPING
Mediante la proyección de visuales, luz y movimiento en edificios utilizando sus fachadas como enormes lienzos. También está la versión sobre mobiliario urbano.
Uno de los ejemplos más importantes es la ópera de Sídney, en donde artistas de todo el mundo proyectan sus animaciones sobre las singulares estructuras de este edificio.
La técnica de videomapping tiene aplicaciones diversas con fines publicitarios. Puede ser utilizado para el lanzamiento de nuevos productos o servicios, así como experiencias aplicadas a la promoción y experiencia de usuario.
Este fue el caso del estreno de Iron Man 2 en dónde se proyectó un mapping sobre el castillo de Rochester en Inglaterra acompañado por la música de AC/DC para promocionar la película.
Es utilizado para obras de arte, con volúmenes o formas abstractas, o inclusive para recrear escenarios históricos.
Este es el caso del colectivo artístico japonés TeamLab con su videomapping para traer al mundo real un sueño. A lo largo y ancho de 10.000 m2, con la intervención de 470 proyectores y 520 ordenadores, crearon una espectacular instalación en el museo de arte digital Odaiba en Japón.
Este tipo de proyección está destinado a enriquecer experiencias gastronómicas. Se utiliza para crear experiencias gourmet, animando los objetos habituales de una mesa.
No cabe duda de que los avances tecnológicos nos presentan nuevos escenarios para explorar nuestra libertad creativa.
Actualmente, Creamodite forma parte del proyecto Fashion Alive, financiado por la Unión Europea, en el cual socios de Italia, España, Austria y Portugal investigan sobre desarrollo y comunicación de moda sostenible.
Confiando en el poder inmersivo y comunicativo del videomapping, en colaboración con Xsentrik Arts desarrollará una instalación que se proyectará durante la pasarela Fashion Alive Madrid 2023.
El evento tendrá lugar el día 19 de mayo de 2023 en el Ateneo de Madrid. ¡No te lo pierdas!
El pasado 19 de noviembre del 2022 la fundadora y directora de Creamodite impartió una conferencia en el Lima Design Week en Perú.
¡Te
La digitalización y la creación de espacios virtuales que proponen acercar el mundo real y el digital ha abierto conversaciones importantes y perspectivas a
El metaverso ha sido nombrado el nuevo capítulo de internet, un mundo virtual con la capacidad de acercarse al mundo real de formas inimaginables.
El pasado 19 de noviembre del 2022 la fundadora y directora de Creamodite impartió una conferencia en el Lima Design Week en Perú.
¡Te
La digitalización y la creación de espacios virtuales que proponen acercar el mundo real y el digital ha abierto conversaciones importantes y perspectivas a
El pasado 19 de noviembre del 2022 la fundadora y directora de Creamodite impartió una conferencia en el Lima Design Week en Perú.
¡Te
Financiado por el ministerio de industria, comercio y turismo
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU
Colaboración de la Comunidad de Madrid
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades de Creamodite
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos.
100% CONTENIDO. 0% SPAM
Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)
¡Muy pronto recibirás novedades!