Creamodite

MODA DIGITAL

DE LOS VIDEOJUEGOS A LA REALIDAD AUMENTADA

Es un hecho que la pandemia fue un detonante para la aceleración de la digitalización. Pero, ¿la moda digital pasa de los videojuegos a realidad aumentada?

DE LOS VIDEOJUEGOS A LA REALIDAD AUMENTADA

Es un hecho que la pandemia fue un detonante para la aceleración de la digitalización. Pero, ¿la moda digital pasa de los videojuegos a realidad aumentada?

Así, la mayoría de las industrias tuvieron que adoptar mejores prácticas digitales para sobrevivir en un mundo conectado por la web. Pero, ¿puede una industria tan ligada al cuerpo físico digitalizarse?

La moda está muy conectada con el mundo análogo ya que es lo que vestimos, lo que ponemos sobre el cuerpo. Sin embargo la moda también es aspiración, aquello que deseamos proyectar sobre nosotros y esa proyección cada vez es más digital.

PROYECCIÓN DIGITAL DE LA MODA

Actualmente el mundo digital consume gran parte de nuestros esfuerzos.

Por ejemplo, las plataformas ya no se limitan sólo a una cuestión de entretenimiento. Plataformas digitales como Facebook, Instagram o Tik Tok ya forman parte de nuestro día a día pero su uso se ha extendido en muchos casos al ámbito profesional. Twitter y LinkedIn son el más claro ejemplo de ello.

Esta necesidad de proyectarnos correctamente en nuestros perfiles digitales, hace que la moda mantenga ese papel fundamental de representar lo que somos o cómo queremos que nos perciban.

La moda en el sistema digital

Si bien es cierto que la moda ya cuenta con aspectos digitales como el ecommerce y las estrategias de publicidad digital, la evolución del entorno exigirá más de las marcas.

Es un hecho que ya no será suficiente poder comprar desde el móvil o que las marcas sean activas en sus perfiles digitales. Eso ha quedado en un plano básico para las marcas que quieran mantenerse presentes y en la mente de sus consumidores.

Después del anuncio del metaverso, algo es seguro, todos querremos habitarlo. Es decir, todos vamos a querer vestir nuestras marcas favoritas en la virtualidad.

La moda, ¿legendaria en los videojuegos?

Pero vestir en la virtualidad no es nada nuevo. Los videojuegos llevan un buen recorrido vistiendo a sus personajes. No sólo eso, sino que hasta ofrecen variedad para vestir. Un claro ejemplo de ello es el famoso videojuego de simulación social Animal Crossing: New Horizons de Nintendo o los Sims.

El primero logró que en 2020 grandes marcas de la moda internacional experimentaran en su plataforma. Entre las marcas pioneras se encontraban Marc Jacobs, Sandy Liang y Valentino. Este último sacó 20 looks que podían descargarse de forma gratuita y ser usados por todos los jugadores que lo desearan.

Además de diseñadores, instituciones como el Museo del Traje de Madrid, también incursionaron en el plano de Animal Crossing: New Horizons. En este sentido el Museo lanzó a través de su cuenta de Twitter algunas piezas más icónicas de su colección.

Así desde la comodidad del mundo digital creado, que consiste en una isla diseñada, el usuario podía vestir un mítico Delphos de Fortuny o una pieza de Sybilla, entre otros.

Sin duda, este ejercicio solo fue el inicio de lo que promete ser el universo meta que propone Mark Zukerberg.

REALIDAD AUMENTADA Y MODA

Si bien vestirnos en los videojuegos con piezas de colección y marcas de alta gama ya nos genera ilusión, lo que promete el Metaverso nos genera más. Actualmente ya es posible probarse NFTs de un vestido de diseño a partir de la Realidad Aumentada. La diseñadora serbia Roksanda -quien ha vestido a a la duquesa de Cambridge, a Michelle Obama y a Lady Gaga- lanzó la versión digital de su pieza cierre de la colección AW22 en la pasada London Fashion Week. Aunque el vestido desfiló físicamente por la pasarela no se producirá nunca. Es decir, la única forma de acceder a esta pieza será como NFT.

El sistema de compra de este token permite tres niveles de acceso: 25, 250 y 5000 libras según presupuesto. Éste proyecto lo realizó la diseñadora en asociación con Clearpay y el Instituto de Moda Digital. Esta pieza es la primera que podrá adquirirse en libras, en vez de criptomonedas, en una web de lujo.

Este Instituto de Moda Digital apuesta totalmente por el futuro de la moda en este ámbito.
Sus fundadoras son profesionales que saben lo importante que es aprovechar el panorama digital en la moda. Una de ellas, Cat Taylor es la directora y fundadora de la comunidad especializada en 3D y animación, Digi-Gxl. Por otra parte, Leanne Elliot Young fundó CommuteEAST, una agencia y plataforma de perspectivas STEM para el mundo de la moda y el arte.

¡En Creamodite estamos seguros de que el camino de la moda hacia la digitalización es inminente y veloz, y buscamos generar herramientas innovadoras que contribuyan a ello!

COMPARTIR

RELACIONADO

Gira en México y Perú

Creamodite es una asociación fundada en 2017, dentro de sus objetivos principales se encuentra el poner en valor las industrias creativas.
Con esto creamos giras internacionales para la difusión y promoción de temas relevantes alineados a nuestros valores como son la innovación en los procesos de diseño y la sostenibilidad.
¡Este año nos realizamos una gira increíble en México y Perú para dar a conocer estos temas, te contamos más!

LEER MÁS

Influencers Virtuales

La digitalización y la creación de espacios virtuales que proponen acercar el mundo real y el digital ha abierto conversaciones importantes y perspectivas a nuevos mecanismos para la difusión, creación y compra de productos de moda.
Con esto en mente han surgido nuevas perspectivas como son los avatars como influencers, te contamos más en este post.

LEER MÁS

Gira en México y Perú

Creamodite es una asociación fundada en 2017, dentro de sus objetivos principales se encuentra el poner en valor las industrias creativas.
Con esto creamos giras internacionales para la difusión y promoción de temas relevantes alineados a nuestros valores como son la innovación en los procesos de diseño y la sostenibilidad.
¡Este año nos realizamos una gira increíble en México y Perú para dar a conocer estos temas, te contamos más!

LEER MÁS

Gira en México y Perú

Creamodite es una asociación fundada en 2017, dentro de sus objetivos principales se encuentra el poner en valor las industrias creativas.
Con esto creamos giras internacionales para la difusión y promoción de temas relevantes alineados a nuestros valores como son la innovación en los procesos de diseño y la sostenibilidad.
¡Este año nos realizamos una gira increíble en México y Perú para dar a conocer estos temas, te contamos más!

LEER MÁS

¡NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de Creamodite y sus proyectos. 

100% CONTENIDO. 0% SPAM 

¡Muchas gracias!

Ya te has suscrito a nuestra newsletter :)

¡Muy pronto recibirás novedades!