Moda y Método, desaprender para después aprender

Fuente: todos los derechos de Moda y método/Creamodite
Moda y Método, desaprender para después aprender
Moda y Método es una plataforma que surge ante la necesidad de desarrollar nuevos conceptos de trabajo. Desaprender para volver a aprender y crear métodos innovadores de diseño y patronaje. Utilizando técnicas que ayuden a encontrar nuevas formulas de creación y desarrollo de producto.
En esta ocasión, la pasarela experimental Moda y método exporta las ideas y el talento a la Expo Dubai 2021. Sin ninguna duda será la plataforma perfecta para mostrar al mundo el trabajo de nuevos talentos y formas innovadoras de entender la creatividad.
¿La pasarela Moda y método aporta valor añadido?
Porque Moda y Método no es un desfile convencional, pues va más allá de mostrar el trabajo de los participantes, porque aporta uno de los valores más importantes. La equidad. Una cualidad que no aparece normalmente en los desfiles tradicionales. Pues es una pasarela inclusiva, dónde todos los profesionales de la moda ocupan el mismo lugar y son el eje principal en la creación de moda.
Es un espacio abierto a todo tipo de personas: técnicos, modistas, arquitectos, artistas, artesanos, autodidactas, patronistas o alumnos de diseño que sientan pasión por aprender y mostrar su trabajo.
El objetivo de la pasarela es compartir todo lo aprendido en técnicas innovadoras de: patronaje y confección, moulage y diseño. Con el valor añadido de dar el mérito que cada uno se merece en función de su trabajo. Ya seas artista o técnico.
Pasarela “Moda y Método” en Expo Dubai 2021
Es indiscutible que la moda y los métodos de trabajo van de la mano. Pero esto no quiere decir que no haya lugar para la experiementación, por eso difunde los métodos de trabajo que fomentan la creación intuitiva y una nueva forma de relacionarse con los materiales y el cuerpo. Donde priman la calidad, la creatividad pero la comercializad del producto: prendas o accesorios.
El desfile – performance experimental que se presentará en el Pabellón español de Expo Dubai 2021 llega de la mano de padrinos relevantes en el mundo de la moda como son:
La firma Angel Schlesser o el diseñador Juan Carlos Mesa “Maison Mesa”. pero no podrían faltar el inigualable Shingo Sato y Gisela Fortuna, divulgadora de moda y coordinadora del evento. El proyecto también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Central de diseño DIMAD.



Fuente: todos los derechos de Moda y método/Creamodite
¿Qué podremos ver en la pasarela Moda y Método Expo Dubai 2021 ?
Podremos apreciar el trabajo de todos los participantes de la edición anterior y algunas propuestas nuevas de escuelas internacionales que se han sumado a esta iniciativa.
Es necesario recordar todo el esfuerzo, la ilusión y el trabajo que se esconde detrás de estas prendas, pues estos métodos de trabajo son una realidad en experiencia y aprendizaje compartido por profesionales que sienten el deber de compartir su conocimiento.
Técnicas de moulage por Juan Carlos Mesa, Elena Ryleeva o Shingo Sato. Técnicas en corsetería por Maya Hansen o realidad virtual y vanguardia 3D por Eva Iszoro.
También podremos apreciar en los trabajos presentados, influencias de los programas zero waste o Holly Mcquillan. Disfrutar de técnicas tan nuevas como las propuestas de Julian Roberts o Rickard Lindvslist.
Como coordinadora del proyecto Gisela Fortuna quiere mostrar en esta exposición universal todo el potencial que tenemos en nuestras manos a la hora de crear nuevos productos.
Las claves fundamentales son: Vanguardia, inclusión y sostenibilidad.

Fuente: todos los derechos de Expo Dubai
Redacción de Manuel Riobo para Creamodite