¿Sabes que es el diseño responsable?
¿Sabes que es el diseño responsable?
Hemos escuchado muchos términos para referirnos a las diferentes líneas que existen en moda sostenible, pero ¿sabes que es el diseño responsable?
El diseño responsable incorpora factores usuales del diseño y engloba los componentes de la sostenibilidad: economía, ambiente y sociedad
Un gran aliado para el diseño responsable es la cuarta revolución industrial, en dónde se hace uso de nuevas tecnologías como eje para el desarrollo.
La revolución 4.0 permite explorar nuevas perspectivas desde el diseño y la fabricación de bajo impacto que incluyan el trabajo colaborativo o la aplicación de nuevas tecnologías.
Uno de los planteamientos que intenta resolver las grandes problemáticas de la industria, es el diseño
circular.

Diseño Circular
El diseño circular trabaja bajo una visión regenerativa por esto, es clave para transicionar de la economía lineal a la circular.
Plantea diseñar tomando en cuenta el ciclo de vida completo; desde la extracción de la materia prima, hasta el uso, cuidado y descarte.
Su objetivo es continuar alargando la vida útil de los objetos reinsertándoloa a la cadena de valor.
Una segunda opción son los principios de reciclado o reutilización reintegrando y manteniéndo los productos en el mercado, alargando su vida útil el mayor tiempo posible.
Un gran ejemplo de diseño responsable con una propuesta de diseño circular es ECOALF, una empresa española Creada por Javier Goyeneche en 2012 para implementar innovación en la ropa reciclada.
ECOALF
ECOALF hace uso de la tecnología, la sustentabilidad y el trabajo colaborativo para crear productos de alta calidad increíbles y sostenibles.
A través de su fundación, han creado un proyecto de alcance internacional en dónde colaboradores y aliados desde el sector pesquero hasta fabricantes textiles o usuarios, trabajan con el objetivo de limpiar los océanos.
Con esto, la basura recuperada se utiliza como materia prima para piezas de moda de alta gama reutilizando estos desechos marinos para reaprovecharlos y darles una segunda vida.
ECOALF es uno de los grandes ejemplos del potencial que existe en la circularidad y el diseño responsable.
¡Encuentra nuevos métodos para sumarte al diseño responsable!

Creamodite lleva desde 2016 investigando y fomentando el método de patronaje y diseño zero waste, con metodologías proyectuales sostenibles capaces de lograr prendas con cero desperdicios mediante el trabajo de las formas.
Si quieres aprender el método, tienes el curso on line y si ya lo conoces puedes participar del concurso de diseño fashion alive y podrás participar de la pasarela
Si quieres conocer más hazte socio aquí.
Redacción de Ximena Corcuera para Creamodite